Actualmente existen SIETE grupos. Todos tienen posibilidades de participación desde cualquier lugar. Escríbenos aquí para ponerte en contacto con cualquiera de los grupos.
Además, os animamos a crear iniciativas nuevas que queráis impulsar con nuestro apoyo. También estamos vinculados y en diálogo a numerosas experiencias por todo el mundo.
1. Grupo de Acción Directa Noviolenta: tienen como objetivo organizar y llevar a cabo acciones noviolentas. Se reunen de manera quincenal y realizan, al menos, 4 acciones al año. Actualmente la mayoría las llevan a cabo en Madrid pero con miras a abrir grupos de acción en otros puntos del planeta.
2. Grupo de Perdón y Reconciliación desde la Noviolencia: ha organizado dos encuentros de Perdón y Reconciliación en 2018 y 2019. El tercero se prevee para enero/febrero del 2021, centrándose en la violencia estructural.
Se encuentra en proyecto la creación de un «Instituto para la reconciliación» que será presentado en los próximos meses.
3. Escuela Itinerante de desobediencia: en su esencia se encuentra la creación y distribición de materiales relacionados con la Noviolencia y la desobediencia. Además de la formación, que se realiza a través de cursos, ponencias, talleres, etc. Existe también un proyecto con jóvenes «Senderos de desobediencia».
Recientemente, han salido varios libros nuevos:
–Librillo «El conflicto como oportunidad». 36 páginas. El libro tiene un coste de 2 euros. Puedes pedirlo aqui y leer una reseña aqui.

-Libro orientado para la creación de grupos de formación «El camino de la noviolencia». El libro tiene un coste de 10 euros. Puedes pedirlo aqui y leer una reseña aqui.

-Libro «La via de la Noviolencia en el Islam» de Ahmed El Farrek. Primer libro de la colección Religiones y Noviolencia. Puedes pedirlo aqui y leer una reseña aqui.

Además en nuestro canal de youtube puedes encontrar charlas y cursos online de manera gratuita.
4. Espacio para la Noviolencia: ubicado en Cantabria. Los pilares del proyecto son la formación, la acción directa noviolenta y el cultivo de la espiritualidad.
Además, en el espacio son cuestiones centrales el cuidado de la tierra (austeridad en el consumo, autogestión -huerta- , animales, etc.) y la relación directa a los más machacados de la sociedad. Los referentes son el Catholic Worker Movement (el anarquismo cristiano de Dorothy Day y Peter Maurin) y las Comunidades del Arca del Lanza del Vasto (noviolencia gandhiana).
SEPTIEMBRE 2021: SALIDA DEL CONVENTO DE HOZ DE ANERO POR CAUSAS AJENAS AL PROYECTO. ACTUALMENTE SE UBICAN EN PISO EN CIUDAD DE SANTANDER.
5. Grupo de Zambia: centrados especialmente en educación y espiritualidad, este grupo inició relación con el colectivo en abril de 2020, tomando forma propia a finales de año. En la asamblea del 9 de enero de 2021 comienzan su andadura autónoma trabajando en diferentes escuelas e intentando consolidar el grupo a medio plazo.

6.Grupo cristianismo y Noviolencia: nace a finales del 2020 con el objetivo de impulsar experiencias de noviolencia en el marco de la Iglesia católica. La realidad actual demanda respuestas comprometidas y creativas que se inspiren en la tradición noviolenta.

7. Grupo de ayuno y vegetarianismo. Se propone, en una reunión mensual online, compartir experiencias e inquietudes entorno al ayuno y el vegetarianismo, desde cualquier enfoque y sensibilidad. Muchas de las grandes referencias de la noviolencia en la historia eran vegetarianas y practicaban el ayuno. Desde este grupos queremos explorar estas prácticas y animarnos compartiendo experiencias.